‘Maravilla’ Martínez: la gloria, la caída, el regreso
Fuera de cualquier clase de tópico, lo de Sergio es mucho más que una lección de superación: es una lección de vida. Lo había conseguido todo en el boxeo. Su nombre retumbaba y brillaba junto al de los máximos ídolos globales: Mayweather y Pacquiao. Había construido no sólo un palmarés, una carrera… no sólo la historia de un éxito. Ya había dado el salto, reservado para los elegidos, a la categoría de leyenda. Y todo se derrumbó. ¿O no?
Carecía de cualquier sentido racional la forma y la imagen de su retirada. La de quien cuando cayó lastrado por una terrible lesión de rodilla ya no era Sergio. Porque era inconcebible cómo el cuerpo entero de un supercampeón ‘libra por libra’ se soportaba malamente por las piernas castigadas y atravesadas en su debilidad por las dolencias más propias de un anciano que de alguien en la plenitud de su desarrollo físico.
El reportaje de ‘Amazon’ Leyenda Maravilla: triunfar, caer, volver es de recomendable visionado no sólo para los amantes del boxeo o del deporte, en general, sino para todas aquellas personas que en alguna ocasión han dudado de la necesidad de las segundas oportunidades, de las revanchas con uno mismo, de las reinvenciones más inesperadas y exitosas.
‘Maravilla’ no necesitaba esto. Quizás. Tras verse obligado a bajarse del ring, se había ejercitado plenamente como empresario, como promotor. Es una persona con enormes inquietudes intelectuales y con una sensibilidad que no encaja en el estereotipo del guerrero. Ahí está su faceta de actor, de escritor, su gusto por la poesía, su vertiente incluso humorística con sus incursiones, muy a propósito efectuadas, en el mundo del monologuismo.
Pero se había dejado una pelea pendiente: consigo mismo. Era el desafío mayor, era el reto que nunca podría borrarse del horizonte de quien es un héroe querido y respetado en sus dos países (España y Argentina, Argentina y España), de quien ha convertido Las Vegas en un polvorín en combates épicos, memorables, que ya forman parte de la Historia audiovisual, con mayúsculas, del noble arte de las 16 cuerdas. Pura epopeya de sudor y golpes.
Se llama ‘fuerza de voluntad’. Y, lejos de lo que se cree, las personas que son capaces de llevarla consigo, no toman decisiones o actúan de forma impulsiva sino que analizan, planifican… y toman ventaja de las ventajas. Ahí está Sergio. Probablemente de donde nunca se fue.
Entradas recientes
Categorías
- Alma de Coach
- Baloncesto
- Boxeo
- Coaching
- Coaching deportivo
- Coaching empresarial
- Conferencias
- Deporte
- Empresa
- Entrevistas
- Eventos
- Familia
- Fútbol
- Futuro
- Inteligencia Emocional
- Javier Coterillo
- Libro
- Liderazgo
- Lifestyle
- Noticias
- Pasión por el cliente
- Premio
- Prensa
- Salud
- Sin categoría
- Tech
- Técnicas de venta
- Tenis
- World
Comentarios recientes